Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch

Por Cris López.

 

Los domingos son considerados los días más tristes de la semana, para el rock nacional hoy fue aún peor.

El pasado martes 8 de junio, Willy Crook había sido internado tras sufrir un ACV: “Es de una inmensa tristeza hacerles saber que Willy Crook ha fallecido el día de hoy. Les haremos llegar su lugar de descanso y despedida en cuanto su señora madre supere en parte este tristísimo momento. Gracias a todos por el apoyo incondicional de tantos días. Un gran abrazo”, comunicó hoy por medio de Twitter, Paula Alberti, jefa de prensa de Willy ⁣Crook.

Crook tenía 55 años, había nacido un 28 de agosto de 1965 en Villa Gesell, bajo el nombre de Eduardo Guillermo Pantano. Su popularidad llegaría como saxofonista de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota durante los primeros dos discos: “Gulp” (1985) y “Oktubre” (1986).

Hace tan solo unos días, el Indio le había mandado fuerzas a su ex compañero de banda: “Bravo muchachito…daaaale…vamooos!”

 

 

Crook había dejado la banda porque sentía que no le daban la atención que él merecía: “Todo era Lennon y McCartney, es decir, Beilinson y Solari. Yo había amagado irme bastante antes. Me acuerdo que me planté a Skay (…) Presenté mi renuncia y nadie me dio bola. Agarré mi saxo, bajé las escaleras de la casa de Soler para irme y cuando estaba en la calle me arrepentí. Me dije: ‘No me voy un carajo’. Subí, y otra vez: nadie me dio pelota. No me tomaban en serio. Tenía veintipocos años: era un pequeño imbécil. Ahora soy un gran imbécil. Después sí me fui: me bajé de la banda cuando se empezó a ganar guita en serio. Tuve ese extraño gesto artístico, que me enseñaron ellos. Igual, los quiero a los tres”, había contado en el libro “Fuimos Reyes. La historia completa de Los Redonditos de Ricota”, de Pablo Perantuono y Mariano del Mazo.

 

YouTube video

 

Era compositor, guitarrista, saxofonista y vocalista. En su historial de colaboraciones se encontraban algunos grandes artistas como: Charly García, Los Fabulosos Cadillacs, Sumo, Los Gardelitos, Riff y Andrés Calamaro. Incluso había sido telonero de estrellas internacionales como David Bowie y James Brown.

Antes de ser internado Willy estaba realizando música junto a su banda “Los Funky Torinos”, que había sido formada en 1997. 

 

Se fue una parte más del rock nacional.

 

¡Adiós Willy! 

 

YouTube video

 

YouTube video

 

Cris López /twitter: @ccris_lopez /instagram: @crisrlopez_

Volver

 

Qué pensas de la nota?

Red Moskito Radio